WordPress 5.8 disponible

WordPress 5.8 disponible
WordPress 5.8 es la segunda de las cuatro grandes actualizaciones previstas para WordPress en 2021 y ya está disponible. Nuestros clientes que gozan del manteniento web con nosotros ya disponen de esta nueva actualización en su página web.
Bloques como widgets
Uno de los cambios más importantes y visibles en WordPress 5.8 será que podrá utilizar bloques de Gutenberg en lugar de widgets en la barra lateral o el pie de página. Con esto, WordPress sigue el plan a largo plazo de poder construir todo el sitio web WordPress (no solo artículos o páginas) con bloques (función «full site editing»).
Si haces clic en el área de «widgets» en WordPress 5.8, verás una vista que recuerda más al editor Gutenberg al escribir una nueva entrada en el blog. Las áreas de widgets individuales pueden seleccionarse mediante un menú desplegable de tu theme WordPress. Por ejemplo, la barra lateral, el pie de página, posiblemente también la cabecera, etc.
Allí podrás insertar bloques y editarlos tal y como quieras que se muestren en tu sitio. Por ejemplo, puedes activar o desactivar individualmente el modo oscuro WordPress Dark Mode, añadido en WP 5.6, por bloques widgets. Todos los widgets anteriores o clásicos de WordPress deberían seguir funcionando con normalidad.
Por cierto, también existe un plugin WordPress oficial para el área de widgets que revierte este gravísimo cambio. Classic Widgets te asegura volver a ver la vista de widget clásica. Se estima que como mínimo hasta 2022 se ofrecerá soporte. Ya lo sabemos por Classic Editor, que muestra el editor en la vista estándar a pesar de Gutenberg y debería ayudar a tranquilizar a los oponentes de Gutenberg en el mundo WordPress.
Nuevos bloques en WordPress 5.8
Además de la pantalla de widgets completamente rediseñada, también hay bloques completamente nuevos en WordPress 5.8. Estos incluyen bloques para barras laterales, el título del sitio, la descripción del sitio, el logotipo y un nuevo bloque «query loop» que permite mostrar una lista de posts de diferentes maneras.
También es nuevo el bloque Duotone que permite utilizar efectos de imagen en bloques multimedia o bloques de terceros que lo admitan. A la hora de editar una imagen en un bloque WordPress, verás un pequeño icono circular en el editor de bloques en WordPress 5.8.
Aquí puedes seleccionar los dos tonos de color con los que deseas editar tu imagen. Además de los ocho estilos predefinidos, también podrás seleccionar tú mismo/a colores de luces y sombras. Dependiendo de la imagen y de la selección de colores, se pueden crear interesantes variaciones de la imagen. Si trabajas mucho con imágenes, puedes ser especialmente creativo/a aquí. Por cierto: en el futuro también se podrán insertar PDFs con el bloque de archivos.
Especialmente con los bloques para el título, la descripción y el logotipo de un sitio se puede ver de nuevo cómo WordPress impulsa la función «full site editing» cada vez más lejos. Por lo tanto, las voces de los/as que aún esperan que se invierta el rumbo tomado por Gutenberg deberían ser aún más silenciosas con WordPress 5.8.
Mejora de la usabilidad
Por supuesto, la facilidad de uso de los bloques se ha vuelto a trabajar en WordPress 5.8. Por ejemplo, la interacción con los bloques anidados debería simplificarse mediante el uso de un botón permanente en la barra de herramientas para seleccionar el bloque padre, la introducción de una vista de lista debería ayudar a navegar por bloques y plantillas complejas, y el editor de bloques reutilizables se ha mejorado y ahora también admite revisiones.
Además, WordPress también desarrolla plantillas de bloques. A partir de ahora podrán mostrarse al insertar un bloque como criterio de selección. Por otra parte, con WordPress 5.8 hay muchas más opciones para personalizar el diseño de los bloques. WordPress menciona aquí especialmente más ajustes en cuanto a los colores, las fuentes y el espaciado.
Finaliza la compatibilidad con Internet Explorer 11
Microsoft anunció a finales de mayo de 2021 que retirará Internet Explorer en 2022 y dejará de dar soporte al navegador. No obstante, Microsoft quiere seguir centrándose en el futuro en el navegador basado en Chrome, Microsoft Edge.
WordPress está haciéndole lo mismo a Microsoft con WordPress 5.8 y dejará de optimizar la nueva versión y todas las demás para Internet Explorer 11. Es aconsejable consultar una herramienta de análisis de tu elección para saber qué navegador utilizan tus visitantes para acceder a tu sitio web.
En Google Analytics, por ejemplo, esto puede hacerse en Grupo objetivo -> Tecnología -> Navegador y sistema operativo. Si la proporción de usuarios con Internet Explorer sigue siendo relativamente alta ( esto también dependerá de los grupos objetivo a los que te diriges), deberías probar con detenimiento antes de pasarte a la versión WordPress 5.8 si todo sigue funcionando sin problemas después de la actualización.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la cuota debe ser ya muy baja, y debido al fin del soporte técnico de Microsoft para Internet Explorer, seguirá cayendo en los próximos meses.
Rendimiento de Gutenberg
El rendimiento del editor también se ha mejorado con Gutenberg 10.8 y WordPress 5.8. Así lo subraya WordPress en las respectivas entradas de blog de ambos desarrollos.
Esto debe quedar claro con un artículo de prueba que el equipo de desarrolladores ha redactado con 36 000 palabras y 1 000 bloques. Se trata de un archivo desproporcionadamente grande (para que te hagas una idea, una página A4 con formato estándar tiene unas 400 palabras). Sin embargo, esta prueba ayudará a que las diferencias de rendimiento se hagan claramente visibles.
El rendimiento es evidente: de Gutenberg 10.7 a Gutenberg 10.8, el tiempo de carga del editor baja casi un segundo, de 6,75 a 5,78 segundos. Cualquiera que haya editado alguna vez un archivo de texto extremadamente grande en WordPress apreciará este aumento de rendimiento.
WordPress 5.8: otras innovaciones
Por supuesto, estos son solo los principales cambios que el equipo de WordPress también pone en primer plano durante el desarrollo. Sin embargo, como en toda actualización, también hay muchos pequeños cambios que no son evidentes a primera vista.
Por ejemplo, Twemoji, la base de datos de emojis de código abierto de Twitter, se ha actualizado a la versión 13.1, que ofrece más emojis. El menú se ha ajustado al publicar artículos y ahora es más inteligible. Inclus se ofrece soporte para el formato de imagen WebP.
También hay nuevas oportunidades para desarrolladores/as WordPress, por ejemplo:
– Nuevos puntos finales de la API REST en WordPress 5.8 para barras laterales «sidebars», widgets y tipos de widgets
– Accesos a get_pages() en caché accelerados
– Las relaciones de los términos pueden cambiarse al consultar las entradas en la API REST
Si te interesan todos los cambios en detalle, también puedes leerlos en WordPress.org. Aquí puedes encontrar el artículo sobre WordPress 5.8 Beta 1, aquí Beta 2.